| 
								Pie 
								de Atleta - Onicomicosis
								
								Infecciones micóticas de la pielLas infecciones micóticas cutáneas han estado 
								siempre asociadas con la participación 
								deportiva, como lo evidencia la frase ¨pie de 
								atleta¨, con la que se designa un cuadro clínico 
								concreto.
 
 Factores predisponentes:
 Los factores que predisponen a las infecciones 
								por tiñas incluyen la humedad producida por la 
								perspiración constante del pie en los zapatos 
								deportivos, la oclusión, el aumento de la 
								tensión de dióxido de carbono y los factores 
								individuales del huésped.
 El sobrecrecimiento de las bacterias aeróbicas 
								presentes es considerado por algunos como un 
								factor significativo en la producción de 
								síntomas.
 
 Las duchas y los vestuarios aportan un 
								reservorio de dermatofitos que produce 
								infecciones si no se toman las precauciones 
								adecuadas.
 
									
										
											|  |  |  
											| Dermatofitos | Duchas y Estuarios deportivos, 
											reservorios ideales de Dermatofitos |  
								La tiña del pie (Tineapedis) o ¨pie de atleta¨ 
								es la infección micótica superficial más común 
								en deportitas. Casi siempre está producida por 
								Trichofhytumrubrum o T. Mentagrofhytes
 
									
										|  |  |  
										| Trichofhytumrubrum | T. Mentagrofhytes. |  
								Recomendaciones para evitar el Pie de Atleta:
 Los pies se deberían mantener tan secos como 
								fuera posible.
 Son preferibles los calcetines de algodón 
								absorventes a los de lana o fibras sintéticas, y 
								las zapatillas deportivas o los zapatos de 
								vestir deberían permitir una buena aireación.
 Se deberían secar bien las áreas interdigitales 
								después del baño y aplicar polvos de talco o 
								antimicóticos al menos 2 veces al día.
 Se deben cambiar frecuentemente los calcetines y 
								lavarlos con agua caliente.
 .
 |